A esta edad es normal que el porcentaje de grasa corporal aumente hasta alcanzar el 20%, frente al 14 % que se tiene de niña. Es imposible controlar este cambio y, además, es bueno, pues nuestro cuerpo se hace más femenino. Es erróneo bajar el aporte calórico, pues las adolescentes tienen que comer de todo para terminar de crecer. No es bueno ponerse a dieta, la cuestión es modificar los malos hábitos dietéticos que se adquieren en esta etapa de la vida, pues un gran número de adolescentes cambian la comida saludable por la comida muy grasa. Hay que evitar la comida rápida, los refrescos (salvo que sean light), los zumos envasados, las chuches y los dulces, y aumentar el consumo de frutas, verduras y lácteos desnatados, así como hacer regularmente deporte.A LOS 20 AÑOS.
Es la etapa de la independencia y la toma de responsabilidades, pero
también se suele dejar atrás hábitos dietéticos saludables por falta de tiempo (debido en parte por los estudios) o desgana. Acostumbradas a comidas de nuestra madre, ahora nos cuesta un triunfo preparárnosla nosotras y acabamos comiendo cualquier cosa. además, solemos caer en la tentación de las dietas milagrosas con tal de meternos el vaquero del año pasado. ¿Que podemos hacer? En primer lugar, tratar de organizarnos y hacer un examen sincero de los errores que estamos cometiendo. Y tenemos que acostumbrarnos a cocinar con menos aceite, no consumir dulces a diario, tomar cinco raciones de frutas y verduras, hacernos amigas de las legumbres y cambiar a los lácteos desnatados. Por supuesto, tenemos que sacar tiempo para continuar haciendo deporte.
A LOS 30 AÑOS.
La década de los 30 suele coincidir con la maternidad. Evidentemente, durante el embarazo no es cuestión de ponerse a dieta (salvo prescripción médica), pero tampoco de comer por dos. lo correcto es hacer un régimen de 2.000 calorías, rico en calcio, ácido fólico y hierro, con una dieta equilibrada rica en verduras, frutas, proteínas e hidratos, y reduciendo las grasas saturadas y el azúcar. además, las embarazadas deben realizar ejercicio moderado, suave y poco intenso, como dar largos paseos. Después de dar a luz, será necesario cuidarse mucho más. La mayoría de las mujeres recuperan su silueta en unos meses, aunque cuesta un poco. Procurar comer sano, tomar mucha agua, fruta y verdura. Y, claro, hacer ejercicio.
A PARTIR DE LOS 40 AÑOS.

SE PUEDE TENER UN CUERPO 10 SIN CIRUGÍA ESTÉTICA
Existen muchas personas que , sin necesidad de ayuda quirúrgica, tienen un buen cuerpo, pues les favorece su constitución y su herencia genética. Y, por supuesto, unos buenos hábitos.
En primer lugar, hay que cuidar la alimentación para que nuestro IMC (indice de masa corporal) sea el correcto.el segundo punto fundamental es la práctica de ejercicio físico moderado y constante. Además es imprescindible dejar de fumar y moderar la ingesta de alcohol.
OS RECOMIENDO ESTA PÁGINA WEB. En ella encontrareis donde y como estar en forma y sentirte bien: aeróbic,step, gimnasia de mantenimiento, yoga, pilates,etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario